La colonia galesa de la Patagonia
Se encuentran las famosas casas de té, donde la típica infusión se sirve acompañada de riquísimas tortas galesas, hechas con manteca y dulces caseros. Este rito ancestral, que es realizado en base a las antiguas normas que regulan su preparación, ha merecido una visita especial de la princesa de Gales Lady Di, en noviembre de 1995.
El té es el centro de reuniones de familias y amigos en Gaiman, donde la infusión es preparada con una combinación de hierbas. Y en esas ocasiones nunca falta la torta negra galesa.
Puerto Madryn
En la zona céntrica de Madryn, se pueden visitar la Feria de Artesanos (Plaza San Martín) y un amplio centro comercial, situado en la avenida Gales. Allí se pueden conseguir una variedad de productos regionales, que van desde los manjares gastronómicos (alfajores, chocolates y tortas galesas) hasta ropa con motivos ecológicos. En la noche, se recomienda ir a los bares de los balnearios.
Durante el día se puede recorrer la costanera para observar las instalaciones del puerto y las serenas aguas del golfo.
Museos:
- Museo de Ciencias Naturales: El establecimiento, que tras su remodelación preserva su valor arquitectónico, está organizado en diferentes salas que permiten un recorrido por la historia de la ciudad chubutense, con especial atención dedicada a la inmigración galesa y a la diversidad ecológica de la provincia. Puntualmente, en la sala de los galeses se puede interpretar claramente el proceso de integración y desarrollo que realizaron los colonos junto a las poblaciones nativas de toda la región; Existe una sala destinada a la botánica y a la geología, que brinda una explicación completa acerca de la estepa y la costa patagónica; También se puede recorrer la sala de peces, invertebrados, aves, mamíferos marinos y cetáceos, que manifiesta las características del litoral marítimo que delimita la margen este de la ciudad de Puerto Madryn.
-Museo Municipal de Arte: Fue creado a partir de donaciones particulares y obras de propiedad de la comuna, con el fin de contar con una muestra permanente de arte contemporáneo a nivel nacional y un espacio para exponer los artistas locales.
Horarios de atención:
Lunes a Viernes de 08:00 a 20:00 hs.
Sábados de 17:00 a 20:00 hs.
También se puede enontrar el Museo de Rocas y Minerales "Gemas" y el Museo del Desembarco y Sitio Histórico Punta Cuevas.