La consolidación de Los Glaciares
El origen de este destino turístico se relaciona con los proceso de apropiación territorial y de creación e institucionalización de los primeros Parques Nacionales que llevó a cabo la Dirección de Parques Nacionales a lo largo de las primeras décadas del sigle XX. La política que guió la creación de los PN estuvo orientada a funciones de preservación de la naturaleza y adecuación para su disfrute por la sociedad, pero también de seguridad y defensa del territorio nacional. Así, los PN estuvieron destinados a vincular a la nación con los "confines lejanos" y a consolidar la soberanía nacional de esas extensiones territorales de propiciar el poblamiento de esas áreas de frontera y de proveer infraestructura y equipamientos para permitir el acceso de los visitantes.
El primer gran impulso al progreso del PNLG fue a mediadios de la década de 1940, cuando la Administración central realiza un conjunto de infraestructuras y quipamientos para brindar y mejorar los servicios administrativos y técnicos casi inexistentes hasta entonces para permitir y mejorar el acceso de turistas al área.
Un hecho clave que marca los comienzos del desarrollo del turismo es la construcción de un camino entre la portada de ingreso al PNLG y el glaciar Perito Moreno. Ese camino sirvió para reforzar aún más el interés turístico del área, no sólo para los turistas sino también para los que buscaban hacer negocios a través de la prestación de servicios.
Por otra parte, cabe destacar la creciente intervención de los gobiernos provincial y local en torno al desarrollo de la función del centro turístico de El Calafate, con acciones centradas en el aumento de la capacidad de alojamiento turístico y en la construcción y mejora de infraestructura de accesos a la localidad.
A partir de fines de la década de 1970, los procesos de valorización turística en el PNLG se profundizan con el aumento sustacial de la oferta de infraestructuras, equipamientos y servicios turísticos y de las actuaciones oficiales en materia de promoción.
Por otra parte, hacia fines de la década de 1990, la APN otorga un permiso a la empresa de viajes y turismo Helsingfors para la prestación de un servicio de excursión lacustre en el lago Viedma para la visita del frente de ese glaciar que incluía la posibilidad de desembarco en la estancia Helsingfors.